lunes, 29 de octubre de 2012

Futuros de Universo

Hola a todos. Siento no haber podido escribir durante una semana entera, pero es lo que tiene ser adolescente y estar en un instituto, supongo que los que os encontráis en la misma situación que yo me entendéis perfectamente.

Hoy vengo a hablaros de los posibles futuros de Universo. Pero antes de nada, como casi todo el mundo sabe, según la ciencia, el Universo se generó gracias a una explosión que se conoce como Big Bang y desde entonces el Universo continúa en expansión, por eso decimos que es infinito. Pues bien, algunos piensan que tal y como se formó es tal y como acabará. Veamos los principales modelos de futuros de Universo:

- El BIG RIP (el gran desgarramiento):
Con el nombre lo dice todo. El Universo continuará expandiéndose a sus anchas, y llegará un momento en el que, PUM, vuele en pedazos. Toda la materia y todo cuanto conocemos se evaporará y el tiempo se detendrá. 

- El BIG CHILL (el gran enfriamiento):
El Universo continuará expandiéndose poco a poco. Esto significa que nunca dejará de expandirse, por lo que la materia estaría condenada a una muerte lenta y fría en mitad de la oscuridad más absoluta.

- El BIG CRUNCH (la gran compresión):
En definitiva lo que esta teoría quiere decirnos es que llegará un momento en el que el Universo deje de expandirse y comience el proceso contrario. Las galaxias se acercarían las unas a las otras volviendo al punto de singularidad a partir del cual se formó el Universo. 
Dentro de esta teoría existe otra llamada "Teoría del Universo pulsante", en la que el Universo estaría condenado a repetidos ciclos de expansión y compresión. 

Estas son las tres teorías sobre el futuro de nuestro Universo. Esperemos que no tenga lugar ninguna de estas y aparezcan otras un poquito más optimistas. 
Te animo a que me dejes un comentario: Si tuvieras que elegir, ¿Qué final de Universo escogerías? 



lunes, 22 de octubre de 2012

Fenómeno Televisivo: "LA VOZ"

Parece ser que la cosa en estos meses va de fenómenos. Hace poco más de cinco semanas se estrenaba un programa que presentíamos que daría mucho de qué hablar. Y nuestros presentimientos no eran erróneos, no. Se trata, como ya sabéis, de "La Voz".

"La Voz" se ha emitido en muchísimas partes del mundo. A casi todo el mundo le suena haber escuchado "The Voice", ¿no? Cuyo estreno de la cuarta temporada está a la vuelta de la esquina. Pero aquí no vengo a hablar de este gran formato en el extranjero. Voy a hablar, lógicamente, del emitido en España.

Para empezar, la elección de los coaches no ha podido ser más acertada. Cuatro grandes artistazos. David Bisbal, Rosario Flores, Malú y Melendi. Y el conductor del programa, Jesús Vázquez, el cual no se nos debe olvidar, también ha sido elegido satisfactoriamente. Los cinco han formado un grupo casi inmejorable. Los datos de audiencia desde el primer momento han sido más que asombrosos, sin bajar del 30% de cuota de pantalla, algo muy anormal y anotando un extraordinario 35% la semana pasada. Y es que "La Voz" cada semana va ganando espectadores.

La primera fase, que finalizó la pasada semana, era bastante simple. Los concursantes cantaban en el escenario mientras los coaches oían despaldas a ellos. Si alguno de los coches se sentía atraído, bien porque le gustaba la voz, bien porque tenía un color y un registro especial o por el motivo que fuese solo tenía que girarse, pulsando un botón, lo cual significaba que quería incluirlo en su grupo. Cada coach tenía que formar un grupo con 14 participantes. Si se giraba más de uno, el propio participante tenía que elegir con quién quedarse. Como dije antes, bastante sencillo. La fase recibía el nombre de "Audiciones a ciegas"

La segunda etapa del programa podremos disfrutarla esta misma semana, "Las Batallas", en las que participantes de un mismo coach se enfrentarán por parejas cantando la misma canción y será el propio coach el que decida quién deba irse. Los momentos de tensión están más que asegurados, ya que de los 14 concursantes de cada equipo solo quedarán 7 y el nivel es bastante alto.

Los equipos son muy variados. Si no has visto el programa nunca y te gustaría adentrarte en el mundo de "La Voz" lo tienes muy fácil. Entra en la página web de Telecinco y solo tienes que buscar "La Voz". Allí también encontrarás los equipos de cada coach y las actuaciones de cada uno de los concursantes. ¿Te lo vas a perder? ¿Quién será el gran ganador? ¿Continuará "La Voz" batiendo récords de audiencia? Dentro de unas semanas tendremos respuestas a todas esas preguntas.

Comparte tu opinión con todos nosotros, ¿Quién es tu concursante favorito? ¿Qué coach te gusta más?

viernes, 19 de octubre de 2012

Fenómeno Cinematográfico: "Lo Imposible"

En esta primera entrada oficial del blog voy a informarles sobre una película IMPRESIONANTE. Se trata, nada más y nada menos que de "Lo Imposible". Sí, esa película protagonizada por Naomi Watts, interpretando a María; Ewan McGregor, dándole vida a Henry, y Tom Holland, principalmente. Hay que destacar el gran papel de este último, el cuál sorprendió a todos los espectadores. Gran trabajo el del chaval que interpretaba al hijo mayor de la familia, Lucas. Y sobre todo, les recuerdo que se trata de un hecho real.

A pesar de que la película está orientada en el tsunami que arrastró consigo la vida de muchísimas personas en 2004, el largometraje se basa principalmente en el amor de una familia y las relaciones entre ellos. La protagonista real de la historia, María Belón, quedó completamente asombrada tras ver la película, dando por supuesto la enhorabuena a Naomi por su gran trabajo. María afirma que se vio totalmente reflejada en Naomi durante el transcurso de la película. "Yo estuve ahí, yo sé lo que se siente y se siente exactamente lo que tú haces", éstas eran las palabras de María a Naomi en una entrevista que les realizaron a las dos juntas, tras haber visto la película. (Dicha entrevista pueden verla en la página de Telecinco)

Me gustaría hablar ahora del gran descubrimiento, al menos para mí, Tom Holland. Desde mi punto de vista, descubrí a un pedazo de actor, un actor con un futuro muy grande si continúa en esa línea. En su papel de Lucas (hermano mayor) tiene una relación estupenda con su madre, y eso se ve reflejado en la película en todo momento. No me gustaría descifrar nada por si todavía no la han visto, y si es así, ¿A qué esperan? Son 107 minutos increíbles, 107 minutos con el corazón encogido y es que J.A. Bayona, director de la película, sabe muy bien lo que hace en todo momento. Tal es su trabajo, que cuando sales del cine te haces una pregunta: ¿Cómo es capaz una familia entera de continuar con sus vidas después de haber pasado por todo eso?

No me gustaría enrollarme más hablando de una película que casi no se puede describir con palabras. Claro está que para gustos, los colores. Les animo a verla ya que películas como estas hay muy pocas. Aquí les dejo el tráiler, y por supuesto, tanto si han visto la película como si no, les animo a comentar y a compartir sus opiniones.




martes, 16 de octubre de 2012

Bienvenida.

Muy buenas a todos. Este es un nuevo blog en el que podrás leer noticias y artículos muy interesantes, sobre todo si eres un adolescente. Tendremos noticias muy actuales y noticias no tan actuales pero que merecen muchísimo la pena. También les ofreceremos los distintos puntos de vista sobre dichos temas de actualidad. Y por supuesto dejaremos que comenten todo lo que quieran siempre y cuando no se falte el respeto a nadie. Lo dicho, disfruten de nuestro blog y no duden en dar su opinión.